Recomendaciones importantes

 

  1. Al recibir el panel realizar un control visual del estado general y confirmar ausencia de golpes que puede sufrir el mismo durante el transporte.
  2. Presentar los laterales y confirmar la correcta altura del panel entre placas.
  3. Controlar que coincidan los agujeros de los tanques con los de la placa.
  4. Colocar uno de los tanques y antes de colocar el segundo, colocar los laterales. Esta precaución en el orden de armado evita que luego los laterales no calcen.
  5. Utilizar junta de 2-3 mm de espesor tipo adamite, no menos, para que asiente bien ya que de esta forma se compensan las ondulaciones que pueda tener el tanque y/o placa.
  6. Utilizar para el pegado de la junta un sellador acético de alta temperatura (adhesil rojo o fastix rojo).
  7. Arenar los tanques antes de emplearlos y repasar roscas.
  8. Pintar con epoxi por dentro y fuera los tanques para retardar el proceso de corrosión.
  9. Confirmar que los bulones lleven arandelas planas y grower (de presión).
  10. Al apretar los bulones se colocan todos y se van ajusfando en forma gradual y pareja, en toda la vuelta evitando apretar al máximo de a uno.
  11. Cuando las roscas de los bulones son internas al tanque, verificar estado (generalmente comidas) rellenar y hacer nuevas roscas.
  12. Manipular el panel siempre con extrema precaución, evitar situaciones de apoyo bruscos para el panel, que puedan comprometer la soldadura de los caños y placas.

Nota: Cuando se mide la altura del panel, hacerlos incluyendo las placas (entre lados superiores de la placa o extremos).

 

  1. Quitar las tapas de protección de los colectores de aspiración y de salida.
  2. Controlar que los engranajes de las bombas roten libremente y que no se hayan ensuciado durante su manejo.
  3. Introducir en el interior aceite limpio, rellenar la bomba completamente, antes de ponerla en funcionamiento para evitar agarrotamiento.
  4. Se deberán cambiar todos los filtros y también el aceite si éste no está en buenas condiciones.
  5. La presión de trabajo de la máquina tiene que ser correcta.
  6. Controlar que no hayan oclusiones o sedimentos en las líneas de servicio y del filtro, que puedan comprometer el buen funcionamiento de la bomba.
  7. El asentamiento de la presión de la válvula debe permanecer dentro de las tolerancias indicadas en el manual de servicio.
  8. No desmontar el grupo-bomba por ningún motivo. En caso de manomisión no se aceptarán reclamos.

 

  1. Leer y entender claramente estas instrucciones.
  2. Asegurarse que el turbo a colocar es de la aplicación correcta.
  3. Asegurarse que los múltiples de admisión y escape, tubos de alimentación y retorno de aceite, y demás componentes de conexionado y de montaje del turbo, estén limpios, libres de rebabas y no contengan ningún elemento suelto o extraño a los mismos (fragmentos de mecanizado, virutas, suciedades, juntas viejas, etc.). Teniendo en cuenta que la velocidad de rotación del turbo es altísima, cualquier partícula extraña que tome contacto con las partes móviles (por pequeña que fuera), producirá daños irreversibles.
  4. La bomba inyectora e inyectores, estado de válvulas y luz de las mismas, puesta a punto del motor, filtro de aire, sistema de escape y freno motor, deben estar en perfectas condiciones de funcionamiento y de acuerdo a normas del fabricante. La alteración de algunos de estos elementos anulara totalmente la garantía sobre el turbo.
  5. Si el sistema de lubricación ha producido daño al turbo, o si se sospecha del estado del lubricante, reemplazar el mismo y el elemento filtrante. USAR LUBRICANTE FORMULADO PARA MOTORES CON TURBO.
  6. Antes de comenzar a colocar el turbo, hacer girar el motor con el arranque, con el estrangulador accionado para evitar la puesta en marcha, permitiendo que salga aceite por el caño que incorpora el mismo al turbo (aprox. 100-200 c.c.) a los efectos de asegurarse el suministro y limpieza del mismo.
  7. No usar NINGÚN tipo de pega-juntas en la brida de entrada de aceite. SOLO USAR UNA JUNTA DE BUENA CALIDAD. La utilización de pega-juntas anula totalmente la garantía sobre el turbo.
  8. Durante la operación de montaje del turbo, no se le debe agregar ningún tipo de lubricante. Tener extrema precaución para que no se introduzcan impurezas al circuito de lubricación y a la carcasa de admisión y escape. Para pre-lubricar, proceder según lo indicado en el punto 12. Los daños que surjan de la mala interpretación de este punto anulan totalmente la garantía sobre el turbo.
  9. El ingreso de aceite debe estar en la parte superior y la salida en la parte inferior, alineados de manera vertical, si no se atiende a esta recomendación se generara la aparición de perdidas en los sellos de las partes compresora y de escape.
  10. Cuando se coloque un turbo en un motor que ha sido rectificado, debe tenerse presente que es bastante habitual que las limpiezas que se efectúan con desengrasantes en caliente, suelen dejar impurezas sueltas en las galerías de aceite. Cuando esto ocurre, el daño en el turbo es irreversible, POR LO TANTO SE RECOMIENDA PONER EL MOTOR EN MARCHA SIN EL TURBO, y luego de un tiempo prudente de operación, proceder a limpiar la cañería de alimentación de aceite según el punto 6.
  11. Certificar que las juntas utilizadas sean del formato correcto (no deben obstruir total o parcialmente los planos a sellar). Solo utilizar juntas de buena calidad. Los defectos causados por mala aplicación, anulan la garantía sobre el turbo.
  12. Después de colocado el turbo, hacer girar el motor con el arranque con el estrangulador accionado para que no arranque, repitiendo esta operación varias veces, de manera que el aceite de lubricación llegue al interiordel turbo.
  13. AI poner en marcha el motor, NO ACELERAR. Solo hacerlo después de dos o tres minutos de marcha en ralentí (regulando).
  14. Después de haber funcionado el turbo, asegurarse que todos los tornillos y tuercas estén bien apretados.
  15. En operación normal, al poner en marcha el motor esperar por lo menos un minuto antes de acelerar. De igual manera dejar por lo menos durante un minuto regulando o moderando antes de detener la marcha. El respeto a esta norma le garantizara una mayor duración de vida útil del turbo.
  16. No se debe intentar desarmar ningún componente del turbo ya que esto anulará la garantía sobre el mismo.
  17. Los turbos nuevos o reparados tienen el control de calidad suficiente como para asegurar un correcto funcionamiento, por lo que TODO RECLAMO QUE QUIERA EFECTUARSE RESPECTO A LA REPARACIÓN DE UN TURBO O LA PROVISIÓN DE UNO NUEVO, SERÁ ATENDIDO SOBRE EL MISMO TURBO. Retirado de la unidad y puesto en nuestros talleres. En el caso que el reclamo fuera aceptado, se volverán a reparar las partes afectadas, dejando las mismas en perfectas condiciones. DE NINGUNA MANERA SERÁN ENTREGADOS TURBOS sustitutos. Además, la garantía estará siempre circunscripta al turbo, quedando fuera de todo reclamo los elementos externos que el mismo hubiera afectado, y las dificultades o molestias que el hecho pudiera causar.